Noticias selviaula

Profesionales forestales descubren nuevas herramientas digitales en un taller práctico del programa Centr@Tec

El Centro de Soluciones Empresariales de la Junta de Castilla y León acogió el pasado 11 de septiembre el taller formativo de digitalización ‘Tus decisiones forestales, ahora con datos y desde el móvil. Cómo simplificar tu trabajo forestal con herramientas digitales reales’. La cita se enmarcó en el programa Centr@tec, promovido por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) junto a los Centros Tecnológicos de la región, con el fin de acercar la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y la transferencia tecnológica a las empresas del territorio.

La jornada arrancó a las 10:00 horas con la bienvenida institucional, en la que intervinieron la directora-gerente de la Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León (FAFCYLE), Olga González Raposo, y la directora territorial de ICECYL en Valladolid, Beatriz Casado Sáenz, quienes subrayaron la importancia de estas ayudas y servicios para impulsar la competitividad del sector.

A continuación, Beatriz Casado presentó las principales actuaciones del programa Centr@Tec4, destacando su papel como palanca para que las empresas de Castilla y León avancen en innovación y digitalización.

El primer bloque técnico estuvo dedicado a la herramienta SISILV (Sistema integral de señalamientos e inventario), presentada por Isaac Fernández, ingeniero técnico forestal de Cesefor. Fernández explicó cómo esta aplicación para señalamientos e inventarios permite una planificación forestal inteligente, orientada a lograr una gestión más rentable y sostenible de los trabajos forestales.

Tras un breve descanso, la sesión se reanudó con la ponencia de Manuel de Luque, ingeniero técnico forestal de Silvacert, que dio a conocer la herramienta Acícula. Su exposición mostró cómo esta aplicación facilita la digitalización de los instrumentos de gestión forestal durante el proceso de planificación, seguimiento y certificación de las actuaciones forestales dentro de los montes planificados.

La jornada concluyó a las 13:30 horas con un espacio de síntesis y conclusiones, en el que los asistentes pudieron compartir impresiones sobre las oportunidades que ofrecen estas soluciones digitales. El taller, concebido como una experiencia práctica y visual, permitió a los participantes imaginar el “antes y después” en su trabajo cotidiano gracias a la incorporación de herramientas digitales reales, útiles y rentables.

Deja una respuesta

Noticias selviaula

Profesionales forestales descubren nuevas herramientas digitales en un taller práctico del programa Centr@Tec

Deja una respuesta

Logo Selviaula

¿Quieres conocer más sobre nuestro trabajo?