El pasado 4 de junio se celebró en Soria la primera edición de ForesTardeo, un innovador formato de encuentro enmarcado en el Plan Soria, que nace con el objetivo de convertirse en un espacio de diálogo y networking entre empresas, fundaciones y profesionales del ámbito forestal.
La jornada inaugural contó con la participación del Área de Selvicultura y Cambio Climático de Cesefor, que presentó el proyecto Selviaula, una iniciativa educativa que promueve la formación en gestión forestal sostenible a través de cursos especializados y actividades prácticas. Durante su intervención, Ángela Blázquez, responsable del área, destacó que “Selviaula es una plataforma de formación en señalamientos y selvicultura, dirigida a todo el sector forestal, para poder incentivar la movilización de madera a través de esta iniciativa”.
Por su parte, Samuel Belenguer, técnico del Área de Bioeconomía de Cesefor, explicó el origen de este nuevo formato, pensado para ofrecer un punto de encuentro menos rígido que las jornadas habituales: “Estamos acostumbrados dentro del sector a que siempre sean foros o talleres más formales, y queríamos darle un poquito la vuelta. Entonces pensamos en los tardeos como un espacio para reunir a gente del sector, tanto empresas como fundaciones”.
Tras la presentación, los asistentes compartieron impresiones y establecieron nuevos vínculos profesionales en un ambiente distendido, acompañado de aperitivo y conversación. La idea es que este nuevo espacio de encuentro tenga continuidad en el tiempo: “Vamos a hacer esta primera prueba, una segunda el 18 de junio, y la idea es, después del verano, volver a retomarlo, tanto en Soria como en otras localidades de la provincia”, añadió Belenguer.
Con ello, ForesTardeo no solo busca reforzar la red de profesionales del sector forestal, sino también acercar a la ciudadanía los temas relacionados con la gestión de los recursos naturales de una forma sencilla, cercana y entretenida, contribuyendo así a una mayor sensibilización social.